
Además de medicamentos oncológicos a bajo costo, el establecimiento apoya a pacientes
para que continúen su tratamiento mediante ventas
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/TNChiapas
Fue inaugurada en días recientes la primera farmacia rosa en el estado, sobre la 1ª avenida sur
y la calle 7ª poniente, número 802 del centro de la capital chiapaneca; cuya apertura tiene
como propósito beneficiar a pacientes oncológicas a través de la venta con causa, misma que
permitirá el acceso a más de ocho mil 500 tipos de fármacos que ofrece el establecimiento.
Al respecto, Vanessa Traconis, directora nacional de la Fundación Red Salud Internacional, que
auspicia a estas farmacias, compartió en entrevista cómo es que la población ayuda a que
otras personas puedan continuar con sus tratamientos oncológicos, explicando que ello se
realiza por medio de una ayuda humanitaria, en donde las compras benefician a otros
pacientes para que sigan con su tratamiento con cáncer.
Este impulso surge con la intención de atender las brechas de desigualdad en materia de salud,
misma que condiciona a pacientes que ya no pueden continuar con su tratamiento, y, en
consecuencia, esto genera altas tasas de mortalidad o recurrencia de la enfermedad, señaló
Vanessa Traconis.
Ante lo anterior expuesto, insistió que con dicha estrategia buscan apostar a que las pacientes
no solo tengan un seguimiento, sino también una detección oportuna de todas las
enfermedades crónicas no transmisibles, las cuales, según consideró, representan una
pandemia mundial.
En lo referente al contexto nacional, estimó que hasta un 40 por ciento de la población no
tiene acceso a la seguridad social pública, por tanto, se encuentran en total situación de
vulnerabilidad ante un padecimiento oncológico, o incluso tipo crónico degenerativo, cuyas
circunstancias conllevan enormes gastos económicos e incluso a que recurran a centros
privados, en donde los costos son aún mayores, por ello, a través de esta iniciativa se busca
ofrecer precios accesibles, no solo para padecimientos oncológicos, sino también para
diabetes o hipertensión.
Por último, destacó que, dentro de su oferta de venta, cuentan con medicamentos para más
de mil 400 enfermedades crónicas no transmisibles, todos a bajo costo.
Más historias
Viviendas improvisadas afuera de hospitales
Reportan escasez de mariscos en la capital
Estudiantes con segundo lugar en Feria Estatal de Ciencias