
En una jornada decisiva, la Comisión Permanente de Chiapas crea el SAPAM de El Bosque y aprueba medidas contra el ecocidio
DAMIÁN CERVANTES/TDN
El liderazgo de Luis Ignacio Avendaño Bermúdez al frente de la Comisión Permanente del Congreso de Chiapas quedó reflejado con la aprobación de diversas iniciativas clave. La más relevante fue la reforma al artículo 7 de la Constitución estatal, avalada por 113 Ayuntamientos, con la que se fortalecen los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos en el estado. Con este respaldo mayoritario, la modificación constitucional quedó oficialmente integrada.
Para Avendaño Bermúdez, este avance representa un compromiso cumplido con las comunidades históricamente marginadas, consolidando su reconocimiento en el marco jurídico estatal. Subrayó que la participación de los Ayuntamientos fue crucial para lograr este cambio, reflejando una voluntad política alineada con la inclusión y la justicia social.
Además de esta reforma, la Comisión Permanente aprobó un exhorto a los Ayuntamientos para reforzar acciones contra incendios forestales, promoviendo la prevención, el manejo adecuado y la capacitación del personal de Protección Civil municipal. Avendaño Bermúdez destacó que la protección del medio ambiente es una responsabilidad compartida y que se deben generar estrategias efectivas para combatir el ecocidio en el estado.
Otro punto relevante en la sesión fue la creación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) de El Bosque, una iniciativa que busca mejorar la infraestructura hídrica en la región. Para Avendaño Bermúdez, este organismo representa un paso fundamental para garantizar el acceso al agua potable en comunidades con necesidades urgentes.
Finalmente, el Congreso turnó a la Comisión de Hacienda la solicitud del Ayuntamiento de Palenque para donar un terreno a maestros jubilados, quienes lo destinarán a la construcción de un espacio de reuniones. Avendaño Bermúdez reiteró que la labor legislativa debe centrarse en atender las demandas sociales y fortalecer la estructura municipal en beneficio de los chiapanecos.
Más historias
Oxchuc celebra la apertura de escuela como símbolo de paz
Mar de fondo genera pérdidas en las playas
Niñez y justicia, prioridades en agenda de Luis Avendaño