
En su informe, el gobernador subrayó el trabajo conjunto con fuerzas federales para mejorar la seguridad y la calidad de vida en la entidad
KEVIN NARVARTE/TDN
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, presentó en Tapachula su informe sobre los primeros 100 días de su gestión. Este acto, en el Estadio Olímpico, simbolizó no solo el avance de su gobierno, sino también el papel esencial de la Perla del Soconusco en el futuro económico y social del estado. Con el lema “100 días, viviendo en paz”, el evento destacó un balance en áreas clave como seguridad, infraestructura, desarrollo económico y bienestar social.
En su discurso, Ramírez Aguilar expresó su compromiso de seguir trabajando por un estado más seguro, destacando que la paz y el bienestar de las y los chiapanecos continúan siendo su principal prioridad.
Uno de los aspectos más destacados en los primeros tres meses de gobierno fue la seguridad. La creación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), un cuerpo especializado en la prevención y respuesta ante delitos de alto impacto, ha sido clave en la mejora de la percepción de seguridad en diversas regiones del estado. A esta medida se sumaron acciones de depuración y fortalecimiento de los cuerpos policiacos, con el objetivo de garantizar que las fuerzas de seguridad trabajen de manera más eficiente y cercana a la ciudadanía.
En términos de infraestructura, uno de los grandes logros presentados fue la modernización de carreteras clave en el estado, como la autopista de Palenque y la carretera a Pijijiapan. Estos proyectos de infraestructura no solo buscan mejorar la conectividad entre regiones, sino también crear un entorno propicio para el comercio y el crecimiento económico.
En el ámbito social, el gobernador subrayó los avances en los programas de alfabetización y la mejora de los servicios educativos en todo el estado. Estos esfuerzos tienen como fin garantizar que todas las niñas y niños chiapanecos puedan acceder a una educación de calidad, reduciendo las brechas de desigualdad y ofreciendo mayores oportunidades para el futuro.
El fortalecimiento de la economía local también se ha reflejado en programas de generación de empleo, especialmente en los municipios más vulnerables. Esto ha sido clave para mejorar las condiciones de vida de las familias chiapanecas, quienes han comenzado a percibir los beneficios de las políticas públicas implementadas desde el inicio de la administración.
El informe de los 100 días también dejó claro que la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno ha sido fundamental para los avances logrados hasta ahora. Además del trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad, se destacó la coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Poder Judicial para asegurar que las acciones gubernamentales tengan el respaldo de las instituciones.
En cuanto a la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, el evento coincidió con su presencia en Las Margaritas, en la entrega de la Pensión Mujeres Bienestar. Después de coincidir con ella en dicho evento, en su informé Ramírez Aguilar, expresó su agradecimiento a la voluntad de la máxima mandataria del país en favor del progreso del plan transformador para Chiapas.
Por último, el gobernado afirmó que sigue apostando por el turismo como uno de los motores económicos del estado. En este sentido, se han promovido diversas iniciativas para mejorar la infraestructura turística y preservar el patrimonio cultural, buscando atraer a más visitantes y generar ingresos para las comunidades locales.
A 100 días de gobierno, Ramírez Aguilar ha cumplido parte de sus promesas, pero también ha dejado claro que los desafíos son grandes y el trabajo continúa. Con la seguridad, la infraestructura, la educación y el desarrollo económico como pilares fundamentales de su administración, el gobernador se muestra decidido a mantener el rumbo hacia un Chiapas más próspero y seguro para todos.
Más historias
Avendaño avanza en protección a mujeres
La UNACH y CMIC impulsan capacitación en construcción
Rector de Unach reconoce resultados de la ANUIES