
La legislatura aprobó medidas históricas como la imprescriptibilidad de delitos sexuales contra menores
KEVIN NARVARTE/TDN
En un Congreso estatal que rara vez se aleja del protocolo, Ignacio Avendaño Bermúdez transformó la sesión legislativa en un acto de reconocimiento público a las causas que incomodan: la protección de la infancia, la violencia sexual y la impunidad. Como presidente de la Mesa Directiva, no solo abrió los trabajos parlamentarios, sino que dio paso a una jornada con fuerte carga simbólica: una legislatura que, por una vez, pareció entender el tamaño del daño.
La presencia del Colectivo Madres en Resistencia, de fundaciones que acompañan a víctimas y de figuras institucionales clave como la fiscal de Adolescentes, no fue decorativa. Avendaño supo leer el momento y amplificar la fuerza política que representa hacer visibles a quienes por años han sido ignoradas. Su bienvenida no fue formalismo, fue un mensaje: esta sesión tenía destinatarias concretas.
Bajo su conducción, el pleno aprobó reformas que, si bien largamente demandadas, cobran especial sentido en el contexto actual: medidas para blindar a niñas, niños y adolescentes desde el turismo hasta la crianza, pasando por la eliminación de la prescripción de delitos sexuales. Estas decisiones, más que legislativas, fueron políticas: reconocieron que la justicia no se mide en años sino en vidas afectadas.
La legislatura, bajo la presidencia de Avendaño, marcó así un parteaguas discursivo y normativo. En un estado donde las violencias se cruzan a diario, declarar que los delitos sexuales contra menores no prescriben es más que una reforma penal: es una ruptura con el silencio institucional. Es también, quizá, el principio de una nueva narrativa desde el poder.
Si algo dejó claro Ignacio Avendaño en esta sesión es que los avances jurídicos pueden ir acompañados de actos públicos de reconocimiento. No basta con legislar desde la técnica: hay que legislar desde la conciencia. Y en Chiapas, esa conciencia empieza a tener nombre propio.
Más historias
Oxchuc celebra la apertura de escuela como símbolo de paz
Mar de fondo genera pérdidas en las playas
Promueven simulacros en la Auditoría Superior del Estado