
La colaboración fomentará proyectos conjuntos para el crecimiento turístico. La universidad se consolida como aliada clave en el desarrollo estatal
DAMIÁN CERVANTES/TDN
La colaboración interinstitucional en Chiapas sigue fortaleciéndose con un reciente acuerdo entre la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la Secretaría de Turismo estatal. En un acto celebrado en las instalaciones de la universidad, el rector Oswaldo Chacón Rojas firmó un convenio general con la titular de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez, con el propósito de avanzar en la investigación y desarrollo del sector turístico chiapaneco.
El convenio, que abre nuevas puertas de cooperación entre la academia y el gobierno, busca impulsar programas que no solo contribuyan a la formación de profesionales capacitados, sino también que fomenten la creación de proyectos innovadores en torno a la tecnología aplicada al turismo. La firma de este acuerdo puso el acento en la importancia de la educación y la investigación para el crecimiento de la industria turística local.
Chacón Rojas, al reconocer la relevancia de la alianza, destacó que este tipo de proyectos multidisciplinarios son fundamentales para responder a los desafíos que enfrenta el sector turístico en la región. “El trabajo conjunto entre la UNACH y la Secretaría de Turismo permitirá implementar programas específicos para el desarrollo de competencias y la utilización de nuevas tecnologías, lo que fortalecerá la competitividad de nuestros destinos turísticos”, subrayó.
Por su parte, María Eugenia Culebro Pérez enfatizó que este convenio no solo buscará promover la certificación de los recursos humanos, sino también garantizar la sostenibilidad y la inclusión de Chiapas en los circuitos turísticos más dinámicos del país. Con el respaldo académico de la UNACH, se pretende construir una oferta turística más sólida y diversa, en línea con las necesidades del mercado global.
La firma de este convenio marca un paso significativo hacia un modelo turístico más innovador y competitivo. Con la vinculación de la universidad y la Secretaría de Turismo, Chiapas podrá ampliar su visión sobre el turismo, no solo como una fuente de desarrollo económico, sino como un motor de sostenibilidad y tecnología, elevando la calidad de los servicios en la región.
Más historias
ASE exige planes claros y recursos bien aplicados
Avendaño: Paridad, tarea del Congreso del Estado
Luis Avendaño celebra los 50 años del Mercado 5 de Mayo