Congreso arranca nuevo periodo con Avendaño

Avendaño convoca a la responsabilidad y trabajo conjunto para enfrentar los desafíos en áreas prioritarias

DAMIÁN CERVANTES/TDN

El Congreso del Estado de Chiapas abrió su Segundo Periodo Ordinario de Sesiones bajo la dirección de Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva. En un contexto político marcado por desafíos en materia de gobernabilidad y reformas estructurales, Avendaño asumió el liderazgo con un llamado a la unidad y el compromiso legislativo. Su mensaje no solo dio inicio a la sesión, sino que también estableció el tono de lo que será una etapa crucial para el futuro inmediato del estado.

Desde el inicio del nuevo periodo, la labor legislativa enfrenta una realidad compleja en Chiapas: necesidades urgentes en educación, seguridad y desarrollo económico. La responsabilidad recae en un Congreso que deberá demostrar eficacia y visión. Avendaño, como figura central en este proceso, tendrá la tarea de garantizar que los debates y acuerdos respondan a las exigencias ciudadanas y no se diluyan en discursos partidistas.

El trabajo legislativo en este periodo no será menor. Se han aprobado reformas significativas en ámbitos como derechos humanos, justicia y equidad de género, pero la gran prueba será transformar estos avances normativos en políticas efectivas. Bajo la conducción de Avendaño, el Congreso tendrá que trascender la retórica y consolidar cambios reales en la vida de las y los chiapanecos.

El liderazgo de la Mesa Directiva será clave para definir el rumbo de las iniciativas y acuerdos. Avendaño enfrenta el reto de mantener el equilibrio entre las distintas fuerzas políticas, al impulsar un Congreso que funcione con madurez y responsabilidad. Su papel como mediador y promotor de consensos será determinante para evitar que las diferencias ideológicas frenen el progreso legislativo.

Este nuevo periodo es una oportunidad para que el Congreso de Chiapas demuestre su capacidad de gestión y respuesta. Con Avendaño al frente, las expectativas están puestas en una legislatura que priorice la estabilidad y el bienestar del estado. En su liderazgo recae la posibilidad de convertir el debate político en resultados tangibles para la ciudadanía.

“Las expectativas están puestas en una legislatura que priorice la estabilidad
y el bienestar del estado”