
La colaboración entre sectores es clave para fortalecer la supervisión y legalidad en los proyectos de infraestructura
DAMIÁN CERVANTES/TDN
La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Chiapas mantiene un enfoque de apertura y colaboración con diversos sectores. En esta ocasión, su titular, José Antonio Aguilar Meza, recibió a representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Chiapas, en un encuentro destinado a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la obra pública.
Durante la reunión, se abordaron inquietudes del sector sobre los procesos de fiscalización y la importancia de garantizar que los recursos destinados a infraestructura sean utilizados con eficiencia y legalidad. Aguilar Meza destacó que el diálogo con la iniciativa privada es clave para detectar áreas de mejora en la gestión pública y evitar prácticas que comprometan el desarrollo del estado.
El auditor enfatizó que la colaboración con la ciudadanía y el sector empresarial permite construir mecanismos de control más efectivos. Subrayó que la fiscalización no debe verse como un obstáculo, sino como una herramienta para mejorar la inversión y asegurar que las obras cumplan con estándares de calidad y beneficio social.
Por su parte, los representantes de la CMIC expresaron su disposición para trabajar de la mano con las autoridades, promoviendo iniciativas que fomenten la competitividad y la transparencia en la ejecución de proyectos. Se resaltó la necesidad de generar condiciones equitativas para los empresarios locales, garantizando procesos de contratación justos.
Con este tipo de acercamientos, la Auditoría Superior reafirmó su compromiso con una administración pública más eficiente y responsable. El reto es consolidar una cultura de legalidad en la obra pública, donde cada proyecto refleje el correcto uso de los recursos y un impacto positivo para la sociedad chiapaneca. Este esfuerzo requiere la participación activa de todos los sectores para garantizar resultados tangibles y duraderos.
Más historias
Avendaño avanza en protección a mujeres
La UNACH y CMIC impulsan capacitación en construcción
Rector de Unach reconoce resultados de la ANUIES