
Respaldó la reforma para preservar los cultivos tradicionales y evitar su modificación genética
DAMIÁN CERVANTES/TDN
El diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez encabezó la sesión extraordinaria en la que el Congreso de Chiapas aprobó reformas clave en materia judicial y de protección al maíz nativo. Con esta sesión, el legislador consolidó su papel en decisiones que impactan el futuro del estado, desde la administración de justicia hasta la preservación de la identidad agrícola.
Bajo su conducción, el Pleno dio luz verde a la reforma constitucional que protege los maíces nativos ante la amenaza de semillas transgénicas. Avendaño Bermúdez respaldó la necesidad de salvaguardar los granos originarios, resaltando su importancia cultural y alimentaria. Con ello, el Congreso local se alineó a la reforma enviada por el Senado, reforzando el compromiso de Chiapas con la biodiversidad y la soberanía alimentaria.
En la misma sesión, el legislador impulsó la reforma judicial que permitirá la elección popular de jueces y magistrados. Destacó que este cambio marca un giro hacia una justicia más democrática, en la que los ciudadanos decidirán quiénes imparten justicia. Además, se eliminará el Consejo de la Judicatura Federal y se crearán dos nuevos órganos de control, con el objetivo de garantizar mayor transparencia y eficiencia en el sistema judicial.
Durante el debate, Avendaño Bermúdez subrayó que esta reforma no solo responde a una exigencia ciudadana, sino que también fortalece la autonomía del Poder Judicial. Insistió en que el objetivo es erradicar privilegios y consolidar un sistema más equitativo, en el que la impartición de justicia deje de estar en manos de intereses particulares.
Al concluir la sesión, el diputado clausuró los trabajos legislativos, destacando que ambas reformas representan un avance significativo para Chiapas. Con estas medidas, su liderazgo se posiciona en la transformación de rubros esenciales para la entidad, reafirmando su presencia en el Congreso como una figura clave en la toma de decisiones.
Más historias
La UNACH y CMIC impulsan capacitación en construcción
Rector de Unach reconoce resultados de la ANUIES
El Icatech y Torre Chiapas celebran convenio laboral