
Destacó el legado de este emblemático espacio, símbolo de unión y tradición tuxtleca
KEVIN NARVARTE/TDN
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, se convirtió en el principal protagonista de la celebración por los 50 años del Mercado 5 de Mayo en Tuxtla Gutiérrez. En un emotivo acto, Avendaño expresó con orgullo la importancia de este emblemático mercado, que a lo largo de cinco décadas ha sido un pilar tanto para la economía local como para la identidad de los tuxtlecos.
Con una ceremonia acompañada de familiares y locatarios fundadores, Avendaño no solo destacó los logros de los comerciantes, sino también el valor que este espacio tiene como símbolo de esfuerzo colectivo y tradición. Al entregar un reconocimiento a los fundadores y locatarios actuales, el presidente del Congreso dejó claro que este mercado va más allá de lo comercial, representando un vínculo profundo entre las generaciones de tuxtlecos que lo han hecho suyo.
“El Mercado 5 de Mayo es un reflejo de lo que somos como comunidad”, comentó Avendaño en su discurso, resaltando el compromiso y la unidad de los locatarios, quienes, con su trabajo constante, han logrado mantener vivo este espacio lleno de historias, sabores y sueños. El presidente también subrayó que este medio siglo de historia es testimonio de la perseverancia y la dedicación de todos los que han formado parte de este proyecto.
Luis Avendaño aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de reconocer y valorar el esfuerzo de quienes, día tras día, aportan al crecimiento y desarrollo de la ciudad. Aseguró que el Congreso del Estado continuará apoyando proyectos que fomenten la unidad y el fortalecimiento de las tradiciones que caracterizan a Chiapas.
En una jornada llena de nostalgia y celebración, Avendaño concluyó su intervención con una enérgica declaración de apoyo al Mercado 5 de Mayo y a sus locatarios: “Que viva el Mercado 5 de Mayo, y que vivan sus fundadoras y fundadores”. Un mensaje que no solo reconoció los logros del pasado, sino que también proyectó un futuro lleno de esperanza y continuidad para este emblema de Tuxtla Gutiérrez.
Más historias
Avendaño: Paridad, tarea del Congreso del Estado
UNACH inaugura diplomado en IA para periodistas locales
Oxchuc celebra la apertura de escuela como símbolo de paz