![](https://todonoticiaschiapas.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-21-at-17.10.55-1024x682.jpeg)
La colaboración tiene como meta reducir el analfabetismo y aumentar las oportunidades educativas
DAMIÁN CERVANTES/TDN
El Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) y la empresa Servicios Industriales e Institucionales S.A. de C.V. firmaron un convenio para impulsar el Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”. Esta iniciativa busca sumar recursos y talentos de diversos sectores para mejorar la educación de jóvenes y adultos en Chiapas, un paso fundamental hacia la igualdad de oportunidades.
El convenio responde a una necesidad urgente de generar alianzas estratégicas que amplíen el alcance del programa. A través de esta colaboración, se pretende superar las barreras del analfabetismo, que aún afecta a un alto porcentaje de la población chiapaneca, especialmente en áreas rurales y marginadas, donde la educación sigue siendo un desafío.
El apoderado legal de la empresa, José Ignacio Olguín Ruiz, subrayó el compromiso con el desarrollo del estado y reconoció la importancia de este tipo de acuerdos. Destacó que la colaboración no solo se trata de una inversión financiera, sino de un esfuerzo conjunto por abrir nuevas posibilidades a los chiapanecos que no han tenido acceso a la educación básica, un derecho que muchos aún no pueden ejercer.
El director de Icheja, Sergio David Molina Gómez, enfatizó que el trabajo colaborativo es crucial para alcanzar el objetivo de erradicar el analfabetismo en el estado. En su discurso, invitó a los adultos que no han completado su educación básica a acercarse al programa, que ofrece no solo formación, sino también incentivos como becas, para motivar su participación.
Este esfuerzo se centrará especialmente en las comunidades indígenas, priorizando la alfabetización en sus lenguas maternas antes de enseñar español. La inclusión y el respeto por las culturas originarias son clave para garantizar un aprendizaje significativo y adaptado a sus contextos. Con este convenio, se espera que más chiapanecos se sumen a “Chiapas Puede”, contribuyendo al cambio social a través de la educación.
Más historias
El Cine global llega al estado con la 76 MIC
Luis Avendaño defiende nueva regulación para motociclistas
Isstech cierra campaña de préstamos el 31 de enero