UNACH firma acuerdo por la cooperación educativa

Refuerza su presencia internacional, buscando mejorar la educación superior en la región

KEVIN NARVARTE/TDN

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) continúa expandiendo su influencia académica a nivel internacional. En esta ocasión, el rector Oswaldo Chacón Rojas participó activamente en el X Foro de Responsabilidad Social Territorial, celebrado en la ciudad de Antigua Guatemala. Durante su intervención, Chacón Rojas firmó dos importantes acuerdos que consolidarán la cooperación académica en la región centroamericana, reafirmando el compromiso de la UNACH con el desarrollo educativo global.

Uno de los acuerdos más destacados fue la firma de una Carta de Entendimiento y Cooperación Académica con Walter Mazariegos, rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Este acuerdo tiene como objetivo estrechar lazos y fomentar el intercambio académico entre ambas instituciones, una alianza que promete enriquecer la formación de docentes y estudiantes a través de proyectos conjuntos. Esta colaboración servirá como puente para que los estudiantes de ambas universidades se beneficien de nuevas oportunidades de aprendizaje y crecimiento.

Además, en el evento, Chacón Rojas suscribió un Convenio de Colaboración con Carlos Alvarado, secretario General del Consejo Superior de Universidades Centroamericanas (CSUCA). Este convenio apuntó a la creación de un espacio común de educación superior en Centroamérica, donde se compartan conocimientos, experiencias y mejores prácticas. Este esfuerzo conjunto también facilitará la realización de investigaciones y proyectos en áreas clave de la educación y el desarrollo regional.

En su intervención, Chacón Rojas subrayó el interés de la UNACH en ampliar su red de cooperación internacional. Hizo énfasis en la importancia de que las universidades de la región trabajen unidas para fortalecer la calidad educativa y ampliar las oportunidades de vinculación para docentes y estudiantes. “El futuro de la educación superior en Centroamérica está en la colaboración, y estamos comprometidos en ser parte activa de este proceso”, afirmó el rector.

El evento también contó con la participación de autoridades cubanas del sector educativo, lo que agregó una dimensión aún más enriquecedora a la discusión. Este tipo de encuentros, según Chacón Rojas, no solo sirven para firmar acuerdos, sino para establecer relaciones duraderas que fortalezcan la educación en todos los niveles. Con estos acuerdos, la UNACH continúa posicionándose como un actor clave en la educación superior de la región.