UNACH y 11 municipios firman acuerdo en pro de la educación

Proyecto que Impulsará el talento local mediante proyectos de desarrollo académico y cultural

KEVIN NARVARTE/TDN

Durante su reciente gira de trabajo por Pichucalco, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Oswaldo Chacón Rojas, firmó un importante convenio con la Universidad Autónoma Chapingo y 11 ayuntamientos del norte de Chiapas. Este acuerdo estratégico buscó estrechar los lazos entre las instituciones académicas y los gobiernos locales para impulsar el desarrollo regional.

Con esta colaboración, la UNACH reafirmó su compromiso de fortalecer su presencia en una zona clave del estado. Chacón Rojas destacó que este esfuerzo busca transformar a la región en un semillero de talento, creando oportunidades para que jóvenes de la zona se desarrollen a través de una oferta educativa ajustada a las necesidades locales. Este tipo de alianzas permiten que las universidades tengan un papel activo en la construcción del futuro de la región.

El convenio no solo facilita la vinculación entre los estudiantes y las comunidades locales, sino que también abre la puerta a nuevas iniciativas de investigación e innovación. Con el respaldo de los municipios, se podrán llevar a cabo proyectos que fomenten el desarrollo sostenible y mejoren la calidad de vida en las comunidades, siempre con un enfoque integral que combine el aprendizaje académico con las necesidades del entorno.

Además, el acuerdo contempló la posibilidad de que los estudiantes realizaran prácticas profesionales en los municipios participantes, lo cual les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto real. Este tipo de colaboración también incluye el servicio social, actividades culturales y espacios de actualización académica, lo que refuerza la formación integral de los jóvenes.

Este tipo de iniciativas, como la firma de convenios entre universidades y gobiernos locales, son fundamentales para dinamizar las regiones más necesitadas. No solo abren nuevas oportunidades para la juventud, sino que también favorecen el progreso económico y social de áreas rurales, garantizando que el conocimiento y las herramientas educativas lleguen a todos los rincones del estado.

“Este tipo de iniciativas, como la firma de convenios entre universidades y gobiernos locales,
son fundamentales para dinamizar las regiones más necesitadas”